Content | La cosecha nocturna y mecanizada de la uva llega a la bodega en condiciones óptimas, enfriándose la pasta mediante el empleo de C01 en estado sólido. La uva, despalillada y ligeramente estrujada, se macera en depósitos con camisas de refrigeración durante pocas horas a baja temperatura. Posteriormente, se extrae el 50% del mosto flor que fermenta a una temperatura no superior a 15°C durante 2 semanas en depósitos de acero inoxidable.
Bodega: Virgen de las Viñas
Tomillar, es el reflejo de la experiencia, que traslada su esencia a los vinos que elabora. Es el respeto por nuestra tierra, por los valores primarios del fruto, por la
búsqueda de la excelencia. Equilibrio, expresión y emoción junto con el tiempo para alcanzar la perfección. Arte, tradición y vino.
Virgen de las Viñas Bodega y Almazara, fundada en 1961, combina magistralmente la elaboración y producción tradicional con las innovaciones
técnicas más punteras, posicionándose a la vanguardia del sector vitivinícola. Posee una gama completa de productos de primera calidad obteniendo
innumerables premios de carácter nacional e internacional.
Virgen de las Viñas dispone de más de 20.000 hectáreas de viñedo y de un equipo
humano superior a 3.000 personas. Cuenta con un museo de arte contemporáneo donde se recogen las obras del prestigioso certamen anual de
pintura y periodismo que organiza. | Variedad 100% cencibel/tempranillo, vino de color rojo picota de capa media alta, con reflejos violetas.
De aromas a frutos rojos, como frambuesa, grosella, moras y con una buena intensidad. En boca tiene un paso aterciopelado, agradable y ligeramente tánico con retrogusto intenso, recordando a la fruta roja.
Bodega: Campo de Calatrava | De color amarillo pajizo. Con intenso aroma frutal y floral, destacando las notas de piña, melocotón y banana, junto con notas de rosas. En boca es un vino pleno, redondo, de buen paso y fácil de beber. Por su esmerada selección de uvas y su cuidada elaboración es uno de los vinos más frescos y elegantes del mercado.
Bodega: Entremontes | Selección de nuestras mejores uvas de Cabernet criadas en nuestros más viejos viñedos para elaborar nuestra edición limitada de 6000 botellas. Nuestro enólogo ha elaborado este especial Reserva con Cabernet Sauvignon.
Nuestro Reserva es envejecido en barricas nuevas de tipo Americana (50%) y Francesa (50%) durante al menos 12 meses. Posteriormente es
envejecido en botella durante 24 meses más para alcanzar una mayor calidad antes de ser vendido a nuestros clientes.
Bodega: La Remediadora | Color verde pálido, limpio, brillante y cristalino Aromas de frutas tropicales como plátano y piña Fresco con entrada ligera, redondo y de acidez equilibrada
Maridaje: mariscos y pescados blancos Temperatura de consumo: 7 – 8ºC
Bodega: Cristo de la Vega
Situada en el municipio de Socuéllamos, provincia de Ciudad Real, y en pleno corazón de La Mancha, Bodegas Cristo de la Vega, nace gracias a la ilusión de 25 agricultores que en 1955 se reunían con el fin de darle carácter legal al proyecto que desde muchos años antes ya tenían en común: la elaboración de sus cosechas en régimen de cooperativa.
Con el paso de los años Bodegas Cristo de la Vega fue creciendo y elaborando caldos cada vez más sofisticados, fruto de la ilusión y el trabajo de un pueblo entero, donde a día de hoy seguimos conservando nuestras tradiciones y nuestra pasión por lo que mejor sabemos hacer.
| Vino icónico por excelencia de nuestra bodega, Vinicola de Tomelloso. Claramente este vino identifica nuestra tierra, La Mancha, por su carácter fresco y afrutado, como nosotros, gente sencilla, hospitalaria y afable. Por su botella de color azul, como nuestro cielo, nuestras lagunas y humedales, siempre alegres y llenos de vida. Por su nombre, AÑIL, como el color azul del zócalo de nuestras casas más tradicionales. Llévate un AÑIL, llévate un trozo de La Mancha.
Bodega: Vinicola de Tomelloso |